Las AI Overviews son algo más allá que un gran avance de Google. Se trata de una forma contextualizada en la que, desde 2025, el buscador presenta respuestas rápidas a las preguntas de los usuarios gracias a la IA generativa. Algo así como una evolución sofisticada de lo que, hasta ahora, conocíamos como featured snippets o fragmentos destacados en la posición cero.
¿Pero cuál es la diferencia, cómo influye esto en SEO y de qué manera podemos mantener nuestro contenido optimizado para SEO? Básicamente, estas respuestas destacadas de Google generadas por inteligencia artificial responden no solo a palabras clave concretas, sino que dan un contexto mucho más complejo, sintetizando y conectando ideas de diversas fuentes para, con ello, generar una respuesta propia casi conversacional.
Esto permite al usuario obtener respuestas inmediatas que, si bien pueden obviar el clic directo hacia una página de contenido informativo, revolucionan la forma en la que hacemos y medimos los resultados de nuestra estrategia SEO.
Conoce cómo funcionan las #AIOverviews de Google y cómo adaptar tu contenido SEO a la era de la #IAGenerativa Compartir en X¿Qué son las Google AI Overviews y cómo influyen en SEO?
Como decíamos, las AI Overviews son respuestas directas en forma de resumen generadas por la inteligencia artificial de Google. Al mostrar un resumen único procedente de diferentes fuentes, ahorran al usuario tener que visitar diferentes enlaces o URLs informativas.
Por ende, este cambio en el comportamiento del usuario tiene una influencia profunda y directa sobre lo que se conocía del SEO hasta la fecha.
¿Implica esto que el SEO ha muerto? En absoluto, lo que ha muerto es el mal SEO o, si lo prefieres, el mal contenido optimizado para SEO.
Y es que si antes el objetivo de nuestro SEO content a nivel informativo era, principalmente, conseguir clics, ahora el paradigma es otro muy distinto. A lo que, además, debemos sumar la importancia de trabajar la visibilidad digital desde otros canales, como por ejemplo con el envío de newsletters con Mailrelay.
En otras palabras, lograr un buen contenido optimizado para SEO en la era de la IA generativa, implica seguir una estrategia enfocada en cómo ser la fuente que Google elige para alimentar sus overviews, asegurando visibilidad, relevancia y autoridad.
De medir solo clics a priorizar el E.E.A.T.
En el nuevo escenario, invertir en el impulso del E.E.A.T. se antepone ante cualquier clic que podamos atraer a través de búsquedas de intención informativa. Por sus siglas en inglés, lo que buscaremos es mejorar la experiencia, conocimiento, autoridad y confianza
Tradicionalmente, hemos medido el éxito de una estrategia de SEO content por su posición en los rankings y adquisición de clics.
Sin embargo, ahora deberías centrarte en mejorar métricas que tienen que ver con páginas generales de la arquitectura comercial, como el CTR, el tiempo de permanencia o la visibilidad de palabras clave brandeadas y longtail. En resumen:
- Menos clics informativos no significa menos impacto. Si tu contenido es citado en una overview, tu marca gana visibilidad y autoridad en pro de conseguir clics comerciales.
- El E.E.A.T. toma un papel decisivo. Piensa que si Google necesita alimentar su IA con fuentes confiables y expertas. Si no cumples con ese perfil, difícilmente te usará como referencia.
- Los términos longtail de nicho ganan aún más valor. Dar respuesta a preguntas específicas donde una marca puede posicionarse como experta.
Contenido optimizado para SEO y para IA: Pilares clave
A continuación, te dejo una serie de recomendaciones prácticas para que tu contenido siga brillando en la nueva era del SEO dominada por la IA generativa:
1. Comienza con un resumen que brinde una respuesta directa
Piensa en cómo funcionan las overviews; buscan respuestas claras y directas. Por ello, para mantener tu contenido optimizado para SEO, además de actualizarlo con regularidad, debes iniciarlo dando una respuesta resumida y estructurada a la pregunta principal,
Ejemplo: Las Google AI Overviews son resúmenes generados por IA que responden directamente a las preguntas de los usuarios en el buscador. Para destacar en ellas debemos crear contenido con autoridad, bien estructurado y que dé respuestas claras desde el primer párrafo.
2. Estructura visualmente tu contenido
Así no solo mejoras la experiencia del usuario, sino que también facilitas el trabajo del algoritmo de Google al desglosar los temas. Por ejemplo:
- Usa subtítulos claros (H2 y H3) para dividir temáticas.
- Incluye viñetas y listas para facilitar la lectura.
- Añade citas destacadas o cuadros informativos para remarcar datos o frases clave.
3. Implementa Schema para FAQs y datos estructurados
Incluir preguntas frecuentes y otros tipos de Schema Markup, aumenta las posibilidades de que tu contenido alimente las respuestas de IA de Google. Para ello, puedes:
- Añadir un bloque de preguntas frecuentes al final del post.
- Marcar listas de productos o comparativas con ItemList.
- Usar HowTo para guías paso a paso.
4. Aporta más valor del que puede ofrecer una IA
Para sobresalir, tu contenido debe tener algo que la IA sola no pueda replicar fácilmente, como:
- Casos prácticos reales de clientes o proyectos propios.
- Experiencias personales del equipo o del autor.
- Herramientas interactivas (calculadoras, tests, comparadores…).
- Opinión de expertos o puntos de vista críticos.
- Este toque humano y experiencial es lo que reforzará tu E.E.A.T.
El contenido optimizado para SEO no desparece, evoluciona
Las Google AI Overviews suponen un cambio profundo en cómo se distribuye la atención del usuario en Google. Aunque el tráfico directo hacia contenidos informativos pueda reducirse, las marcas que entiendan esta nueva dinámica y se centren en demostrar expertise, autoridad y confianza, serán las grandes ganadoras en hacer SEO en la era de la IA generativa.
Así que, ya sabes, el SEO lejos de desaparecer, evoluciona hacia nuevas formas de medir y generar visibilidad con una estrategia multicanal. ¿A ti también te inquieta este tema? Déjanos tus dudas en comentarios y, si lo necesitas, contacta con nosotros 😉
Deja tu comentario